Biometría vs. Fraude: Cómo la Tecnología Biométrica Protege las Transacciones

Imagen horizontal de portada

Biometría vs. Fraude: Cómo la Tecnología Biométrica Protege las Transacciones Bancarias y Digitales

Introducción al creciente desafío del fraude digital

En la era de la digitalización financiera, el fraude bancario y en tiendas digitales se ha convertido en una amenaza omnipresente que afecta a millones de personas y organizaciones en todo el mundo. Solo en el último año, más de 18 millones de personas fueron víctimas de fraude de identidad, con pérdidas que superaron los 17 mil millones de euros a nivel global. Esta alarmante estadística refleja la escala masiva del problema y la sofisticación que han desarrollado los actores malintencionados para explotar las vulnerabilidades de los sistemas digitales.

Tipos de fraudes bancarios más comunes

Suplantación de identidad y toma de control de cuentas

El robo de identidad y la toma de control de cuentas (ATO) representan una de las amenazas más significativas en el sector bancario. Mientras el primero implica el uso de información personal robada para crear nuevas cuentas fraudulentas, el segundo se refiere al acceso no autorizado a cuentas existentes mediante credenciales robadas.

Phishing y ingeniería social

El phishing continúa siendo uno de los vectores de ataque más prolíficos, representando una de las estafas más habituales a través de las cuales los estafadores buscan hacerse con las claves bancarias y datos personales de las víctimas.

Fraude con tarjetas (fraude de tarjeta no presente)

El fraude con tarjetas representa la forma más prevalente de robo de identidad, manifestándose a través de diversas modalidades como tarjetas perdidas o robadas, skimming (captura de datos mediante dispositivos ilegales) y clonación (duplicación de información en tarjetas en blanco).

Fraude de préstamos y créditos

El fraude de préstamos y créditos constituye otra manifestación del robo de identidad, donde los delincuentes utilizan información personal robada para solicitar productos crediticios a nombre de otras personas.

Fraude interno

Sorprendentemente, más del 50% de todos los fraudes bancarios son perpetrados por empleados internos de las instituciones financieras.

Fraude de banca en línea

Con el 71% de los clientes bancarios prefiriendo gestionar sus cuentas digitalmente, la banca en línea se ha convertido en un objetivo principal para los ciberdelincuentes.

Fraude hipotecario

Los datos más recientes indican que el fraude hipotecario se identifica en aproximadamente uno de cada 134 solicitudes de hipoteca.

Tipos de fraudes en tiendas digitales y comercio electrónico

Fraude de tarjeta no presente (CNP)

En el ámbito del comercio electrónico, el fraude de tarjeta no presente constituye la amenaza más significativa, representando una extensión digital del fraude tradicional con tarjetas.

Chargeback fraud o fraude amistoso

El fraude de contracargo o "friendly fraud" ocurre cuando consumidores realizan compras legítimas y posteriormente disputan las transacciones alegando no haberlas autorizado o no haber recibido los productos.

Phishing y pharming específico para e-commerce

Las tiendas digitales enfrentan desafíos particulares con variantes de phishing dirigidas específicamente a sus clientes. El pharming merece especial atención como técnica avanzada donde los delincuentes manipulan el tráfico legítimo de un sitio web hacia portales falsos pero visualmente idénticos.

Ataques scam y ofertas fraudulentas

Bajo la denominación de ataques scam se agrupan aquellas conductas que conocemos como estafas comunes, que generalmente comienzan con el envío de correos electrónicos que buscan engañar al receptor mediante ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Fraude de identidad sintética en creación de cuentas

Las tiendas digitales enfrentan un desafío creciente con el fraude de identidad sintética, donde los delincuentes combinan información real y ficticia para crear identidades completamente nuevas que no corresponden a personas reales pero pueden pasar los controles de verificación básicos.

La tecnología biométrica como solución integral

Fundamentos de la verificación biométrica

La verificación biométrica representa un proceso de seguridad que identifica individuos utilizando rasgos biológicos únicos como huellas dactilares, características faciales, patrones del iris o voz.

Modalidades biométricas principales

  • Reconocimiento facial: Analiza las características únicas del rostro.
  • Reconocimiento de huellas dactilares: Captura los patrones únicos de crestas y valles en las yemas de los dedos.
  • Reconocimiento de iris: Examina los patrones únicos en la porción coloreada del ojo.
  • Reconocimiento de voz: Analiza las características vocales únicas.
  • Reconocimiento de venas: Utiliza luz infrarroja para mapear los patrones únicos de venas.

Detección de viviencia (liveness detection)

Un componente crítico de los sistemas biométricos modernos es la detección de viviencia (liveness detection), que asegura la presencia de una persona real durante el proceso de autenticación en lugar de una representación artificial.

Aplicaciones prácticas de la biometría en la prevención de fraudes

Implementación en instituciones financieras

Las entidades bancarias han adoptado masivamente la autenticación biométrica para reforzar las medidas de seguridad y proteger las cuentas de clientes contra accesos no autorizados.

Protección de transacciones de comercio electrónico

En el ámbito de las tiendas digitales, la biometría está revolucionando la seguridad en las transacciones mediante la verificación continua del usuario durante la sesión de compra.

Prevención de fraude en pagos sin contacto

La explosión en popularidad de los pagos sin contacto ha creado nuevas oportunidades para los defraudadores, pero también ha acelerado la adopción de biometría en puntos de venta.

Combate contra el fraude de identidad sintética

La biometría multimodal (combinación de múltiples modalidades biométricas) se está mostrando particularmente efectiva contra el creciente desafío del fraude de identidad sintética.

Limitaciones y consideraciones de privacidad

Vulnerabilidades técnicas y desafíos

A pesar de su efectividad, los sistemas biométricos no son infalibles y presentan vulnerabilidades técnicas que deben abordarse.

Preocupaciones de privacidad y protección de datos

La recolección y almacenamiento de datos biométricos genera legítimas preocupaciones sobre privacidad y protección de información sensible.

Marcos regulatorios y compliance

El panorama regulatorio para tecnologías biométricas evoluciona rápidamente, con jurisdicciones alrededor del mundo implementando requisitos específicos para la recolección y uso de datos biométricos.

Conclusión y tendencias futuras

La tecnología biométrica representa un avance fundamental en la lucha contra el fraude bancario y en tiendas digitales, ofreciendo un equilibrio sin precedentes entre seguridad robusta y experiencia de usuario seamless.

Fuentes

  1. Condusef. "Tipos de fraude cibernético". Disponible en: https://www.condusef.gob.mx/?p=tipos-de-fraude
  2. Fraud.com. "Biometric verification - How it strengthens fraud prevention". Disponible en: https://www.fraud.com/post/biometric-verification
  3. LexisNexis Risk Solutions. "Behavioural Biometrics Advancing Fraud Defense Strategies". Disponible en: https://risk.lexisnexis.com/global/en/insights-resources/article/behavioral-biometrics-is-the-next-frontier-in-fraud-defense
  4. Microblink. "Los 7 tipos de fraude más comunes en los bancos". Publicado el 22 de mayo de 2025. Disponible en: https://microblink.com/resources/blog/types-of-frauds-in-banks/
  5. Unit21. "Biometric Verification: How to Use It for Fraud Prevention". Disponible en: https://www.unit21.ai/fraud-aml-dictionary/biometric-verification
  6. ABANCA. "6 tipos de fraude electrónico". Publicado el 11 de marzo de 2024. Disponible en: https://www.cuentasclaras.es/ciberseguridad/tipos-fraude-electronico/
  7. Aware, Inc. "3 Ways to Fraud-Proof Payments with Biometrics". Publicado el 28 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.aware.com/3-ways-to-fraud-proof-payments-biometrics-blog/
  8. Ciberseguridad.com. "Fraude bancario". Publicado el 5 de diciembre de 2019. Disponible en: https://ciberseguridad.com/amenzas/fraude-bancario/
  9. Financial Crime Academy. "The Future Of Financial Crime: Biometric Fraud Prevention Unleashed". Disponible en: https://financialcrimeacademy.org/biometric-fraud-prevention/
  10. Wikipedia. "Fraude bancario". Actualizado el 3 de julio de 2025. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Fraude_bancario

0 Comentarios

Construyamos el futuro de la seguridad

Cuéntanos qué opinas y ayúdanos a construir el futuro de la seguridad digital.